En estados carenciales de hierro Fisiogen Ferro FORTE®
La única alternativa oral con exclusiva tecnología Sucrosomada® que mejora la absorción y la tolerabilidad

¿QUÉ APORTA Fisiogen ferro FORTE®?
Este producto incorpora hierro que se encuentra protegido dentro de vesículas llamadas sucrosomas, diseñadas para resguardar el mineral ante la acidez del estómago y garantizar su liberación en el intestino. Gracias a esta tecnología, se logra una absorción superior y se reducen significativamente los efectos secundarios que suelen presentarse con otros hierros.
El resultado es un rápido incremento en los niveles de hemoglobina en pocas semanas, lo que contribuye a aliviar los síntomas de deficiencia, como el cansancio y la sensación de debilidad.
01
02
03
RECOMENDACIONES

No interacciona con alimentos
Café, chocolate, lácteos

No interacciona con fármacos
al tomarse en diferentes momentos del día. Antiácidos, hormonas tiroideas, ni bisfosfonatos

No necesita tomarse en ayunas
Se absorbe tomándolo a cualquier hora del día con o sin alimentos

No requiere zumo de naranja
para absorberse bien
¿QUÉ ES EL HIERRO SUCROSOMADO®?
Se trata de una formulación específica y exclusiva en la que el hierro pirofosfato se encuentra envuelto en un Sucrosoma®. El Sucrosoma® envuelve el hierro y su capa fosfolipídica dentro de unma matriz de sucrester ( esteres de sacarosa de acidos grasos) siendo este sucrester el que entra en contacto con la mucosa gástrica e intestinal, favoreciendo así una elevada absorción a través del tracto digestivo con la consiguiente minimización de los efectos adversos.
Mejor absorción

1 El Sucrosoma® y el hierro que contiene son absorbidos principalmente a través de las células M intestinales.
La protección Sucrosomada® permite evitar la aparición de los efectos secundarios clásicos presentes en otras sales de hierro, de manera que este elemento supera indemne el entorno gástrico para ser absorbido directamente en el intestino.

2 La absorción diferencial del Hierro Sucrosomado® le confiere una elevada disponibilidad y permite su almacenaje directamente en el hígado, sorteando las dificultades que otras sales orales de hierro presentan en su absorción a través del enterocito y sus transportadores.
La excelente absorción intestinal y la buena aceptación por su sabor, además de los pocos efectos adversos sobre la muscosa digestiva, facilitan el aumento de las cifras de hemoglobina en pocas semanas, lo que mejora la sintomatología ligada a los estados carenciales del hierro.2
Test del hierro
¿Los tratamientos habituales te provocan problemas de intolerancia al hierro?6
¿Tus uñas son más frágiles y quebradizas de lo habitual?4
¿Tienes la sensación de que se te cae más el pelo cuando te peinas?5
¿Sientes que te falta el aire cuando subes escaleras o haces algún esfuerzo repentino?4
¿Notas que tu cara está más pálida o amarillenta?4
Cuando realizas actividad física, ¿tienes la sensación de que te cuesta más llevar a cabo actividades que hacías antes o que te cansas más?4
En tu trabajo, ¿tienes dificultad para concentrarte, un peor rendimiento o la sensación de pérdida de memoria?4
¿Te sientes más cansado/a y fatigado/a de lo habitual?3
¿Cuáles son los alimentos más ricos en hierro?4
El hierro es un nutriente fundamental para el cuerpo que se obtiene de los alimentos. Una principal causa del déficit de hierro suele estar relacionada con la mala absorción o con una ingesta insuficiente del mismo en la alimentación, dependiendo mucho de la dieta de cada persona.
Seguir leyendo
Deporte
Necesidades de hierro en la práctica deportiva
El hierro es un mineral imprescindible para el buen funcionamiento de los glóbulos rojos (hematíes), que son las células de la sangre transportadoras de Oxígeno al resto de nuestro organismo, incluyendo los músculos y los órganos internos.
CUÉNTAME +
Infancia
Deficiencia de hierro y ciclo menstrual
El hierro es un nutriente esencial para el bienestar de nuestro organismo, ya que contribuye a la formación de hemoglobina (y, en consecuencia, al transporte de oxígeno en la sangre), apoya el funcionamiento normal del sistema inmunitario y la función cognitiva normal.
CUÉNTAME +